top of page

La impactante Feria de Arte MECA llega Santo Domingo.

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo Mercado Caribeño (MECA) estará celebrando su primera edición en la República Dominicana, este reconocido eventointernacional aterriza en el país después de tres exitosas ediciones realizadas en la vecina islade Puerto Rico.

MECA es el punto de encuentro por excelencia para los mercados del arte de América Latina,

Estados Unidos y el Caribe que durante cinco días permitirá al público asistente disfrutar de

cientos de obras de arte contemporáneo en secciones curadas, presentando destacados

programas de galerías nacionales e internacionales, meticulosamente escogidas para el

disfrute artístico, durante los días del 15 al 19 de marzo de 2022 en la Ciudad Colonial.

MECA International Art Fair tiene como objetivo educar y resaltar la importancia de la

apreciación y consumo del arte, brindando un espacio para exposición de artistas, curadores

emergentes y galerías innovadoras, al tratarse de la exposición más importante del Caribe.

El esperado evento contará con destacados expositores de diferentes países, representados

por galerías locales e internacionales, proyectos especiales, propuestas de artistas emergentes, así como obras validadas por reconocidos curadores destacados en el circuito ferial.

MECA es una entidad comercial ligada a la responsabilidad social con la misión de ampliar el

ecosistema cultural de América Latina, el Caribe y la diáspora en Estados Unidos, contribuyendo así al desarrollo de las artes contemporáneas y las economías creativas o economía naranja, proyecto surgido de una necesidad creativa y expresionista, a cargo de sus fundadores, el dominicano Danny Báez y el puertorriqueño Tony Rodríguez.

MECA se enmarca en la fecha de Design Week y el Latin American Fashion Summit.

Compartiendo un público de interés común y una fusión entre tres plataformas que hablan un

mismo idioma.

En las pasadas ediciones, MECA ha contado con el auspicio del Puerto Rico Tourism

Company, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Compañía Cervecera de Puerto Rico, Re-

Mezcla, MADMi, Fundación Ángel Ramos, Puerto Rico Science, Technology & Research Trust,

entre otros.

 
 
 
bottom of page